SOLUCIÓN: Cymbalaria muralis, Cimbalaria
Esta especie vegetal es muy
frecuente en muros sombreados y viejas paredes de núcleos habitados,
desde el nivel del mar hasta los 700-1000 metros de altitud.
Pertenece
a la familia de las escrofulariáceas. Supuestamente florece de mayo a
septiembre, pero fijáos y veréis como en marzo ya la encontramos en
plena floración por nuestros alrededores...
Sus
flores, solitarias, poseen una corola lila o violácea y garganta
amarilla, de cinco pétalos soldados, y un cáliz también de cinco sépalos
soldados formando un tubo.
|
Hola,soy Beatriz Pelayo de 2ºB,Cymbalaria muralis, comúnmente llamada picardia o hierba de campanario, es una especie de la familia Plantaginaceae, aunque en el pasado el género Cymbalaria se encontraba clasificado en la familia Scrophulariaceae.1 Es nativa de la Europa mediterránea y se encuentra ampliamente naturalizada en muchos otros lugares.
ResponderEliminarHola, soy Irene, 2ºB. También creo que es la Cymbalaria muralis. Se ha llegado a utilizar las flores como infusión, aunque actualmente se desaconseja. Es considerada como mala hierba por los jardineros, a pesar de que algunas variedades sean utilizadas en jardinería.
ResponderEliminarHola soy Alicia de 1ºB.Esta imagen es un Linaria cymbalaria:
ResponderEliminar--Parte utilizada
Hojas, flores.
--Recolección
De abril a octubre.
--Principios activos
Taninos, mucílagos, goma, ácidos, cimbalarina.
--Propiedades
Las hojas son astringentes, hemostáticas, antihemorroidales, antiinflamatorias, detergentes, antiescorbúticas, hepáticas, diuréticas y vulnerarias. Las flores son tónicas.
--Indicaciones
Interior: Oliguria, retención de líquidos.
Exterior: Destaca como planta contra las hemorroides; además en :llagas, heridas, quemaduras, sabañones, eczema pruriginoso y leucorrea.
--Modo de empleo
Infusión en uso inertno contra cálculos renales; en uso exterior para calmar los dolores de las hemorroides o irritaciones vaginales. La planta fresca y machacada se pone sobre los sabañones, quemaduras e inflamaciones de la piel. El aceite se usa en sabañones, eczemas y hemorroides. Las hojas secas sobre heridas recientes como hemostáticas. Cataplasmas.
soy alex saiz de primero b yo pienso lo mismo k ellas es la cymbalaria muralis
ResponderEliminar