SOLUCIÓN: Curruca capirotada, Sylvia atricapilla
Extendida por toda Europa, de 14-15 cm de longitud, habita en bosques de frondosas y también en jardines y parques con vegetación abundante. En septiembre emigra hacia el sur y regresa en abril. Construye su nido con pajas y telarañas, preferentemente en zarzamoras, arbustos, etc. La hembra pone de 4 a 6 huevos entre amarillentos y verdosos, con manchas grises o rojizas. Se alimenta de insectos, aunque en otoño también de frambuesas y arándanos.
|
¡Hola! Soy Irene de 2ºB. Es la curruca capirotada (Sylvia atricapilla). Un pájaro de pequeño tamaño con un canto agradable y un vuelo ágil.
ResponderEliminarHola soy Alicia de 1ºB y esta imagen es una Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), es un ave residente común en el Arroyo de Calamocarro. En lineas generales y a pesar de altibajos, la población de Curruca capirotada se mantiene estable, aunque la linea de tendencia del gráfico de la evolución de la población, indica un cierto aumento.
ResponderEliminarEsta tendencia a un ligero ascenso en la media poblacional, no ha conseguido reflejar el apreciable aumento progresivo de la productividad, que marca una clara tendencia al alza, solo interrumpida por los resultados del año 2006. En cuanto a la tasa de recuperación, esta muestra una tendencia negativa, contradiciendo los resultados de la evolución de la población.
Yo creo que es una CURRUCA CAPIROTADA (Sylvia atricapilla).
ResponderEliminarEs un ave ágil y de canto agradable, come insectos y frutas, vive en Europa, por lo tanto también en España.
yo creo q es una curruca capirotada (Sylvia atricapilla).
ResponderEliminarby.eduu