SOLUCIÓN: Lirón gris, Glis glis
El lirón gris se distribuye por
todo el norte peninsular, desde el Pirineo Central a la Cordillera
Cantábrica, estando prácticamente ausente de Galicia.
Vive
en bosques caducifolios o mixtos, en los que predominen árboles
adultos. Es frecuente también en las cercanías de granjas y menormente
en parques. En montaña alcanza incluso los 2.000 m.
Especie
de hábitos crepusculares y nocturnos, es básicamente herbívora. Come
hojas, yemas, cortezas, bayas, nueces, castañas, sámaras de arces, etc.
Con la llegada del invierno se provee abundantemente de nueces y
avellanas. En ciertas ocasiones se alimenta incluso de mariposas, y
hasta huevos y polluelos de pájaros.
Escala
con facilidad a los árboles, así como por muros y paredes rugosas.
Antes de la hibernación, desde octubre a mayo, puede llegar a aumentar
su peso considerablemente, llegando incluso a los 300 g. Come de modo
incansable, acumulando gran cantidad de reservas. El invierno lo pasa en
su madriguera, aletargado, sin ninguna actividad y consumiendo sus
propias reservas. Por ello, al comenzar su nueva actividad en primavera,
ha sufrido una considerable disminución de peso. Esto es debido a que
la temperatura corporal normal (35ºC) se rebaja hasta 1ºC, con lo que el
ritmo cardíaco disminuye sensiblemente. Entre respiro y respiro pueden
transcurrir hasta 50 minutos.
Construye
su nido con ramillas, musgos y hojas, aunque también puede llegar a
hibernar recubriéndose de tierra simplemente en cualquier terreno.
|
¡Hola! Soy Irene de 2ºB. Es un lirón gris,un pequeño roedor, pero de tamaño considerable en comparación con ratoncillos y topillos que estamos acostumbrados a observar.
ResponderEliminarSoy Alicia de 1ºB y esta imagen es un lirón gris es un roedor de cola sumamente larga con pelo muy abundante en toda su longitud. Sus patas delanteras constan de cinco dedos, siendo el pulgar muy rudimentario, mientras que las traseras tienen cinco dedos normales. Es de color gris claro en el dorso, con pelos negruzcos que se entremezclan con el resto, y con el vientre blanco grisáceo. Carece, a diferencia del lirón careto, de la mancha a modo de antifaz en los ojos. Los ojos son de color negro intenso. La cola es casi tan larga como el cuerpo.
ResponderEliminaryo creo q es un liron gris
ResponderEliminarSi quieres tu positivo, me gustaría saber quién eres...
ResponderEliminarsoy eduu el de 1b
ResponderEliminar